Desde 2015 países como Bélgica, Alemania o Suecia han visto crecer la violencia en estos barrios y como consecuencia el Estado ha perdido el control de los mismosSon varios los hechos que demostraban que en varias ciudades europeas existían barrios en los que ni la Policía entraba, y no recomendaba que nadie pasase por allí, por el peligro que suponían. Desde la llegada masiva de inmigrantes, países como Bélgica, Alemania o Suecia han visto crecer la violencia en estos barrios y como el Estado perdía el control de los mismos. Parece que el auge de partidos nacionalistas han provocado el cambio de actitud de la canciller, que no ha querido seguir negando por más tiempo la mayor ante el crecimiento de Alternativa Por Alemania.
Pero este cambio de rumbo no se ha celebrado solo en Alemania, también en varios lugares de la Unión Europa donde la noticia ha corrido como la pólvora. Uno de los primeros en felicitar a Merkel por admitir lo evidente ha sido el primer ministro húngaro, Víktor Orban. [caption id="attachment_43624" align="aligncenter" width="996"]Angela Merkel finally admits there are no-go zones in her country. We were once censored for telling the same pic.twitter.com/ObO40vEWVm
— Voice of Europe (@V_of_Europe) 1 de marzo de 2018

La entrada Merkel admite la existencia de las no-go zones en Alemania aparece primero en Actuall.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.