Una de las preguntas: ¿Cómo son mis genitales: pene, testículos, clítoris y vagina?A los jóvenes se les requirió desnudarse frente a un espejo y que se tocaran las diferentes partes del cuerpo. Todo esto bajo el lema “Aceptación de la figura corporal. Tras la observación y autoexploración”. “¿Cómo son mis genitales: pene, testículos, clítoris y vagina? ¿Cómo son mis nalgas y mi ano? ¿Qué partes al acariciarlas he sentido placer?”, son parte de las preguntas presentes en el material educativo. El libro "Yo valgo la pena" le aconseja al alumno: "Contémplate desnudo frente al espejo y gratifícate disfrutando de ti mismo, ponte en contacto con tu propio cuerpo, explórate y acaricia tu piel". Varios padres elevaron quejas a la dirección del centro educativo e incluso una familia acudió ante la Sala Constitucional para denunciar el hecho. [caption id="attachment_81451" align="alignnone" width="480"]

Abogada de los padres: ¿Cómo pretenden evitar el embarazo estimulando sexualmente a niños y niñas?Con lo cual, todo lo que ellos alegan, que quieren evitar el embarazo adolescente, no tiene ningún sentido. ¿Cómo pretenden evitar el embarazo estimulando sexualmente, en forma prematura, a los niños y las niñas?”, se pregunta la abogada.
El Ministerio de Educación niega conocer el caso
El Ministerio de Educación costarricense argumenta que esta forma de abordar el tema sexual en las escuelas no está contemplado en las guías oficiales y han comunicado la apertura de una investigación. “El instrumento aplicado, sujeto del cuestionamiento, no es oficial ni autorizado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ni del Programa Nacional de Atención Integral a la Adolescencia. La decisión de entregarlo fue una acción que a título personal tomó la funcionaria, este corresponde a un documento utilizado por el Gobierno español, seleccionado de un sitio web por la Trabajadora Social, facilitadora del proyecto [...] Se le solicitó a la funcionaria que se abstenga de utilizar materiales no autorizados por la Caja Costarricense en actividades educativas con menores de edad y otros, además se iniciará con el proceso de investigación que en estos casos corresponde”, afirma la doctora Helem Corrales, directora del Área de Salud de Poás. Katherine Castro, la trabajadora social responsable de la elección del polémico material, se disculpó ante los padres mediante una carta. La abogada Alexandra Loria lamenta que se haya rechazado la denuncia tan solo porque la acusada se disculpó.La entrada Costa Rica: Con un manual del Gobierno español enseñan a alumnos de 11 años a acariciar sus partes aparece primero en Actuall.
Publicar un comentario