Iglesia llama a asumir una política de paz

El Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega, celebró la Misa de La Divina Providencia en la Parroquia de San Bernardo.

IMG_6710

Yara Martínez González

Que en todos los países del mundo se asuma una política de paz, fue el llamado que, a ejemplo del Papa Francisco, hizo nuestro Pastor Diocesano durante la Santa Misa de La Divina Providencia, celebrada el domingo 1º de enero, en la Parroquia de San Bernardo.
En su Homilía destacó la urgencia de desaparecer la violencia en nuestros corazones y en nuestras familias, donde, en ocasiones, se manifiesta no sólo de manera física o verbal, sino psicológica, y que acaba con el respeto hacia nuestros semejantes.
“El Papa nos hace una invitación, en este Día de la Paz, proponiéndonos que cese la violencia, que ha tomado un grado tal, que ya no hay el respeto mínimo por la vida del otro, que se ha hecho un objeto al que podemos desaparecer, decapitar, al que podemos descuartizar, quemar vivo, hacerle todo lo que queramos; la violencia se ha exacerbado, al punto de no reconocer valor, dignidad, y respeto por la vida del otro. Esa es la violencia y va en aumento. Por eso el Papa propone el cese de la violencia, que se asuma por todos los países como una verdadera política de paz”.
También invitó a que, por intercesión de la Virgen María, roguemos porque todos los esfuerzos de buena voluntad, honestos, de constancia y de verdadero trabajo a lo largo de este año que comienza, se transformen en progreso para nosotros,  nuestras familias y la Sociedad.
“Fíjense cómo, por muchos motivos, nuestra Sociedad, la que nosotros formamos y a la que pertenecemos, se va como desvinculando, separando, y cada quien busca por sí solo la respuesta a sus problemas y necesidades, comenzando por la inseguridad ¿Qué hacemos contra la inseguridad? Nos encerramos,  y acabamos por ignorarnos los más cercanos porque nos hace encerrarnos en nosotros mismos ¿Qué hacemos ante la violencia? Vivimos dudando y sospechando de todos, nos sentimos amenazados. Así, la Sociedad se va separando, aislando, y ya no formamos un cuerpo, una familia, ya no tenemos el poder y la fuerza que tiene una familia unida”.
Al término de la Santa Misa, como ya es tradición, el Arzobispo de Guadalajara bendijo las velas y los objetos religiosos que portaban los fieles durante la Celebración de la Eucaristía.

Autoridades deben explicar incremento al costo de la gasolina

Yara Martínez González

Con un llamado a las Autoridades para que expliquen el porqué del aumento al precio de la gasolina, es como el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega, se refirió al tema durante su primer encuentro del año con los Medios de Comunicación.
Al concluir la Misa de La Divina Providencia, en la Parroquia de San Bernardo, el domingo 1º de enero, el purpurado aseguró que el dar a conocer los motivos por los que se implementó esta medida, es parte de la misión que tienen los gobernantes, sobre todo cuando se contradice a lo prometido, y además se afecta de manera considerable a la economía familiar.
“Esto, por una parte, origina desconcierto y disgusto, pero también  consecuencias  en la vida ordinaria, familiar, en el costo de la canasta básica, del transporte; en fin, ya la Sociedad prevé que esta alza le va a traer consecuencias muy serias a su economía, ya de por sí tan lamentable y deplorable en que vive la mayoría de la gente (…) Hace falta que nuestras Autoridades informen a detalle, den razón del porqué esta medida tan drástica, tan golpeadora para la Sociedad. Tiene que haber algún fundamento que hace falta que sepan transmitirlo a la Sociedad”.

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets