La entrada 19.000 personas exigen la vuelta a Canal 9 de la periodista despedida por ponerse al aborto aparece primero en Actuall.
19.000 personas exigen la vuelta a Canal 9 de la periodista despedida por ponerse al aborto
Un total de 19.000 personas han exigido al gerente de contenidos de Canal 9, Diego Toni, que reintegre a su trabajo a la panelista Amalia Granata, del programa ‘Todas las tardes’, despedida por su oposición al aborto. La plataforma CitizenGO promueve una petición ciudadana con el lema ‘¡Reincorporen a Amalia Granata’ (que puede verse en este enlace) en favor de la periodista que ha defendido de manera clara el derecho a la vida de la mujer y el niño por nacer en la televisión y en las redes sociales. En redes sociales la campaña se está difundiendo con los ‘hastag’ #TodosSomosGranata y #DictaduraMediática. Miles de personas muestran así su indignación en los correos electrónicos enviados al gerente de contenidos del canal, Diego Toni. En el texto, los ciudadanos recuerdan que “en decenas de debates, Amalia ha sido la única voz que defendía la vida del niño desde la concepción”. Y añaden: “¡No le quite el derecho de trabajar a una mujer argentina, madre y profesiona! Le pido que no caiga en la trampa de discriminar a una mujer por cómo piensa”. La portavoz de CitizenGO en Argentina, Silvina Spataro, se pregunta: “¿Dónde están la pluralidad y la libertad de expresión cuando las personas nos son ‘políticamente correctas’ o piensan distinto a la mayoría?” Por su parte, la televisión justificó el despido de la periodista Amalia Granata -que se produjo por teléfono el pasado 27 de junio- por un tweet en el que expresó de forma irónica que, a pesar de que el cáncer de mama es la primera causa de muerte de mujeres en Argentina, “no veía a las mujeres con el pañuelo verde [emblema de los promotores del aborto en Argentina] pidiéndole al Estado prevención y tomógrafo para las más vulnerables". Sin embargo, la propia Granata denunció en las redes sociales que la decisión de apartarla del programa televisivo estaba directamente relacionada con su firme posición contra la legalización del aborto. "Amalia es una voz clara, sin medias tintas, y muchas veces la única, ya que la mayoría de los periodistas y personas que trabajan en los medios de comunicación están a favor del aborto. Por eso la han expulsado”, concluye la portavoz de CitizenGO en Argentina.
Publicar un comentario