Estos días estoy leyendo todo lo que puedo sobre el episcopado francés del Ancient Regime. Desde un punto de vista histórico, el libro que acabé hace unos días, The making of the French episcopate,me ha sumergido en un mundo eclesiástico del que conocía solo las grandes líneas. Hacía tiempo que no disfrutaba un libro de esa manera.
Pero, además, hay una razón añadida para ese entusiasmo. Cuando se publicó mi librito La catedral de san Agustín, tras describir cómo era una catedral del norte de África en el siglo V, pensé lo interesante que sería, completar esa obra con una obrita cortita y densa acerca de la vida clerical en el siglo XII o XIII en una gran catedral monástica inglesa. Pensaba especialmente en Canterbury. Sobre ese tema, durante años, había leído bastante, en parte por mi devoción a Becket y se trataba de buscar tiempo. Desde entonces, acumulé materiales para ese futuro librito.
Y me decía a mí mismo que lo ideal sería escribir un libro sobre una catedral en la Antiguedad, otra sobre una catedral medieval y otra sobre catedral del siglo XVII o XVIII. Pues bien, ahora lo veo claro, tengo unas ganas grandísimas de escribir un libro sobre la vida de una pequeña catedral provinciana en la Francia del cardenal Richelieu.
…………………………..
Por si queréis colaborar sugiriendo otros títulos, algunos de los libros que estoy leyendo o he leído son los siguientes:
—Church and Society in Eighteenth-Century France: The Clerical Establishment, por John McManners
—Music and Ceremony at Notre Dame of Paris, 500-1550; por Craig Wright
–Y, por supuesto, todos los libros de Joseph Bergin.
Lo que más me interesa son artículos o estudios acerca de la vida ordinaria de un obispo, del clero o de los canónigos en particular. Y que se puedan leer gratis en Internet.
…………………………..
Alfonso, todos los libros que me sugeriste los voy a ir leyendo, poco a pocos. Pero todos los títulos los voy, como mínimo, a empezar.
Publicar un comentario