Logo CEM220515

Incorrecto, imponer Leyes sin pulsar la realidad y el sentir de la gente

Sobre el “gasolinazo”

Sensibles ante el momento actual que aqueja a nuestra Sociedad, los Obispos de México expidieron un comunicado en el que piden a las autoridades reconsiderar el aumento al precio de la gasolina.

Tal dio a conocer, en Rueda de Prensa, Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola, Secretario General de la CEM y Vocero del Episcopado Mexicano, el miércoles 5 de enero.

Los Prelados
sintetizan su postura en 5 Puntos, que presentamos a continuación: 
•1. “Como Conferencia del Episcopado Mexicano, hacemos un llamado a todos los actores de la sociedad (gobierno, empresas, sociedad civil, partidos políticos, iglesias e instituciones académicas, entre otros), a recorrer el camino de la paz, la justicia y la solidaridad, resolviendo de manera inteligente y creativa los grandes retos que se nos presentan. La disposición para construir la paz y el bien común entre nosotros, es la mejor forma de fortalecer nuestra unidad.
•2. “Ante la disposición del aumento al precio de los combustibles, exhortamos a las autoridades civiles a reconsiderar seriamente -dado el contexto nacional y las variables internacionales-, esta medida que afecta a todo nuestro país, especialmente a los más pobres. Se requiere ser sensibles a las necesidades cotidianas de la gente, y ser conscientes de las consecuencias de esta medida gubernamental. Hacemos un llamado a la autoridad, especialmente al Poder Ejecutivo y Legislativo, a mirar desde abajo y no solamente desde arriba. No es correcto imponer Leyes sin tomar en cuenta la realidad y el sentir que vive la gente, sobre todo los más desamparados.
•3. “Exhortamos también a los ciudadanos para que su descontento manifiesto y su malestar, comprensible, se encaucen a través de medios pacíficos, creativos y respetuosos de la Ley. Nunca la violencia, el vandalismo, el saqueo o la afectación a las vías de comunicación serán el camino. Es urgente construir lazos solidarios verdaderos que promuevan el diálogo, la confianza y la certidumbre entre nosotros. Evitemos la confrontación estéril y la anarquía, pues estas conductas no resuelven los grandes problemas del país, sino que dividen aún más a la Nación.
•4. “La violencia genera violencia, destrucción. No expongamos ni atentemos contra la integridad de ninguna persona, ni la paz social. Seamos sensibles con quienes están siendo doblemente afectados: los que no pueden llegar a sus trabajos, hospitales, escuelas, o no pueden abrir sus comercios, o están siendo saqueados. Llamamos a todos los miembros de la Iglesia Católica a solidarizarnos, especialmente con los más afectados. Hacemos eco del reciente Mensaje del Papa Francisco, el  1º de enero, sobre la Jornada Mundial de la Paz, que en su Numeral 6 dice: “Puede suceder que las diferencias generen choques; afrontémoslas de forma constructiva y no violenta, de manera que las tensiones y los opuestos puedan alcanzar una unidad pluriforme que engendra nueva vida, conservando las virtualidades valiosas de las polaridades en pugna”, ya que la unidad es superior al conflicto (Cfr. Evangelii Gaudium, No. 228).
•5. “Nuestros desafíos actuales debemos verlos como una oportunidad, una ocasión para asumir la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos en los espacios sociales que habitamos y compartimos, dejando atrás la indiferencia, el egoísmo y la insensibilidad de unos con otros, causa del lastre de la corrupción, la impunidad, el abuso y la avaricia. La gran historia de nuestro pueblo nos demuestra que en los momentos duros y difíciles hemos sido capaces de trazar caminos de virtud y solidaridad. El desarrollo humano integral, para todos, es el desafío de gobernantes y gobernados.
“‘Señor, haznos un instrumento de tu paz’. Oremos y vivamos esta plegaria de San Francisco de Asís, sabiendo que la paz es don de Dios y tarea de los hombres, acogido en el misterio de la vida en relación con los otros seres humanos y con la Creación.
“Dejémonos mirar por la ternura de Santa María de Guadalupe, Reina de la Paz, que nos reconcilia siempre, sembrando esperanza, generosidad y fraternidad”, concluye el comunicado.

Etiquetas:

Publicar un comentario

Blogger
Facebook

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets