
La Asociación Hablamos Español ha remitido a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachellet, una carta en la que reclama que el relator de las Naciones Unidas reciba a esta entidad en su visita oficial a España, que concluirá el próximo 24 de enero. Según la misiva enviada a la expresidenta de Chile,
Hablamos Español ha tratado de que Fernand de Varennes reciba a la presidenta de esta entidad, Gloria Lago, como parte de la agenda de entrevistas con organizaciones de la sociedad civil que servirá para elaborar el correspondiente informe. Sin embargo "sólo hemos recibido primero un correo electrónico de la persona que acompaña al relator diciendo que la agenda estaba cerrada y, después un mensaje de WhatsApp de la funcionaria que elabora su agenda con la sociedad civil", se lamentan, al no conseguir la pretendida entrevista. Hablamos Español reviindica en la carta que se trata de "la única entidad con implantación nacional que lucha contra la discriminación lingüística y la ausencia de igualdad de trato por parte de los poderes públicos hacia las personas que tenemos como nuestra lengua el español". En su labor, destacan,
"tenemos que soportar presiones, boicots y a veces también amenazas y la violencia de los nacionalistas". En este sentido, recuerda los incidentes que impidieron en sendas manifestaciones en Barcelona y Valencia, en las que les fue imposible leer sus manifiestos en paz. Así, recuerdan que "la lucha contra la intolerancia y el discurso de odio también son cometidos del relator de la ONU". En apelación directa a Bachelet, se cuestiona si el relator, que depende de la Alta Comisonada, no podrá habilitar un espacio de 30 minutos, tal y como se ha hecho con la agenda oficial con los altos funcionarios del Gobierno, dado que "un infrome sobre la situación de España no estará completo" sin que el relator pueda conocer de primera mano un infrome en el que se detallan
numerosas vulneraciones del derecho a la libre elección de lengua vehicular, pese a que la UNESCO ha declarado que "como mejor aprende un niño es en su lengua materna".
También te puede interesar:
https://www.actuall.com/educacion/hablamos-espanol-lo-volveremos-seremos-muchos-mas/
La entrada La ONU ignora a los defensores del español mientras se reúne con los nacionalistas se publicó primero en Actuall.
Publicar un comentario