Esta semana tuvo lugar en la Ciudad de México la Asamblea Nacional de la Asociación de Biblistas de México, que agrupa a unos cien expertos de todo el país, y que este 2019 está cumpliendo 30 años de su creación.
Esta agrupación tiene como objetivos el estudio, reflexión y enseñanza de la Biblia, y entre otras actividades, brinda importantes apoyos a la Pastoral Bíblica, la Pastoral Catequética y otras instancias, en las más de 80 diócesis que hay en el país.
En esta Asamblea participaron como ponentes algunos especialistas del extranjero: el Padre José Manuel Sánchez Caro de Salamanca y Bárbara Reid, proveniente de Chicago; además de Javier Quezada del Río y Eduardo Córdova, entre otros.
Algunos de los temas que se abordaron fueron: La versión de la Biblia, historia y enseñanzas; Interpretación de la Biblia en la Iglesia; Enseñar a leer la Biblia; y también se habló del papel de la mujer en las Sagradas Escrituras.
El tema general de la Asamblea fue La Misión del biblista: traducción, exégesis y enseñanza; las reuniones de trabajo tuvieron lugar del 28 al 31 de enero. La Asamblea dio inicio con una Santa Misa que presidió el obispo Adolfo Miguel Castaño, y también celebró otra Eucaristía el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México.
En esta misma reunión se dio a conocer un libro conmemorativo con el electo de todos los artículos publicados en el anuario a lo largo de 30 años; contiene ricas reflexiones teológicas y algunos ejemplares de esta publicación fueron enviados a varias universidades donde existe esta especialización.
También se anunció que la reunión del próximo año tendrá lugar en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.
Te puede interesar: La Biblia, una joya de la literatura universal
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.