Este Viernes Santo se lleva a cabo la representación de pasajes bíblicos y el viacrucis en la 176 representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa. Aquí te presentamos cómo se ha vivido este acto de religiosidad popular, que destaca por ser el más antiguo y llamativo del país.
A la representación acudieron dos millones 126,000 personas, de acuerdo con cifras de la alcaldía de Iztapalapa.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez
La Virgen María, interpretada por Alma Darinka Pineda Villa, recibió el cuerpo de Jesús.

Foto: Brianda Ávalos
Después de caer tres veces y de consolar a su madre, Jesús expiró a las 16:24 horas, en el Cerro de la Estrella, ante la mirada atenta de una multitud que siguió la escena con profundo respeto.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

Foto: Jesús Eduardo Ramírez
Previo a ello, se llevo a cabo la representación del juicio a Jesús, en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

Foto: Jesús Eduardo Ramírez
Desde temprano, los nazarenos comenzaron a recorrer las calles de Iztapalapa rumbo al Cerro de la Estrella.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez
En la representación participan niños y adolescentes, como actores y otros como nazarenos.
FOTOS: El viacrucis en el Zócalo, una emotiva representación frente a Catedral

Foto: Jesús Eduardo Ramírez

Foto: Ricardo Sánchez
El recorrido fue extenuante para algunos de los participantes, debido al peso de las cruces y el calor. Este Viernes Santo se instalaron 16 módulos de servicios de salud y 912 elementos de Protección Civil, de acuerdo con información de la alcaldía.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez
Los primeros recorridos por las calles de Iztapalapa iniciaron a las 08:00 horas por vialidades como Aztecas, 5 de mayo, Toltecas y Juan Álvarez.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez
El Comité Organizador de la Semana Santa registró a unos 2,000 nazarenos, aunque muchos no realizan el trámite, sólo el recorrido, por lo que pudieron ser más.

Foto: Nevart Bernal
Los nazarenos son hombres y mujeres que acompañan la representación cargando cruces que suben al Cerro de la Estrella y acompañan la representación cargando cruces que, en algunos casos, superan los 100 kilos de peso.

Foto: Jesús Eduardo Ramírez
El viacrucis es una representación que une a los ocho barrios originarios de Iztapalapa. Es la más antigua del país.

Foto: Ricardo Sánchez
La tarde del Jueves Santo, los actores que participaron en la representación recibieron la bendición en el Santuario del Santo Sepulco, también conocido como la Cuevita.
Leer: El Señor de la Cuevita, el motor que mueve a miles de personas
La representación de la Última Cena que se llevó a cabo la noche del Jueves Santo.
Del otro lado de la valla que resguarda el escenario, alguien entre el público le adviertió a José Antonio, que personifica a Jesús, que el traidor es Judas.

Foto: Nevart Bernal
Se recreó el momento en que Jesús lavó los pies de sus discípulos, como señal de humildad y servicio.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.