Mons. Nevin Perera dijo a CNA –agencia en inglés del grupo ACI– que el Santo Padre ya había dicho el pasado 8 de febrero que iría al país: “el Papa dijo entonces que iría a Sri Lanka. Sabemos que lo ha confirmado al volver de su viaje a Tierra Santa”.
Sobre el probable programa de la visita del Pontífice, Mons. Perea explicó que el Papa debería llegar a la ciudad de Colombo el 13 de enero alrededor de las 9:30 am; y que al final de su visita el día 15 partirá hacia Manila en Filipinas.
El Santo Padre se reuniría con el presidente de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, y con los políticos de los dos partidos políticos más importantes. Luego del almuerzo, el Pontífice se dirigiría al Institute for theological studies en Asia, ubicado en la ciudad de Negombo.
En ese lugar “irá a la Basílica de Nuestra Señora de Sri Lanka” en donde se encontrará “con todos los religiosos, sacerdotes y religiosas de toda la isla”, explicó el coordinador.
El día 14 sería la Misa de canonización del Beato Joseph Vaz, un sacerdote de la India que llegó a Sri Lanka como misionero durante la ocupación holandesa, llevando los sacramentos a los católicos que fueron obligados a practicar su fe en secreto.
Aunque todavía no se ha aprobado la canonización de este Beato, Mons. Perera cree que el Vaticano dará su visto bueno al respecto.
Ese mismo día los obispos del país almorzarían con el Papa, que luego se encontraría esa noche con los líderes religiosos de Sri Lanka.
“Este es un programa tentativo que tenemos”, indicó, precisando que aún hay algunos eventos que podrían añadirse o cambiarse. La delegación del Vaticano irá a Sri Lanka a fin de este mes para definirlo.
En cuanto a la seguridad del Papa, el coordinador comentó a CNA que “tenemos una atmósfera pacífica actualmente en Sri Lanka. No nos preocupamos mucho por esto porque cualquier pueda viajar allá hoy en día. Esa es mi impresión”.
Publicar un comentario