Cursos obligatorios para magistrados
Otra medida que puede ayudar a hacer mayor la red clientelar nacida a raíz de la Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género es la que obligará, si sale a delante la propuesta del PSOE, a magistrados, abogados, forenses y equipos psicosociales relacionados con juzgados de violencia de género a una "formación certificada" en la materia. Diucha formación, debe estar impartida "por una institución acreditada" que, siguiendo la lógica de funcionamiento del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, será alguna de las mismas organizaciones que lo controlan: Fundación Mujeres, Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Federación de Mujeres Progresistas o la Asociaicón de Mujeres Juristas Themis. Del mismo modo, la subcomisión parlamentaria que también es apoyada por Ciudadanos según ha revelado en el Congreso su portavoz, Juan Carlos Girauta, abundará en lal inclusión de "información específica en igualdad, educación afectivo-sexual y de prevención de la violencia de género al currículo de todas las etapas educativas", según ha propuesto el PP.Excepción en el indulto
Por otro lado, el Partido Popular también ha propuesto "prohibir la concesión de indulto en cualquier delito vinculado a violencia de género", que en este momento puede ser solicitado por "reos de toda clase de delitos". Esta medida está en la línea de lo afirmado por el Consejo General del Poder Judicial en la actualización de la Guía de Aplicación de la Ley integral contra la violencia de género, respecto a la presunción de inocencia. El órgano presidido por Carlos Lesmes sostiene que no se puede decir que el hecho de que el 87% de las denuncias no acabe en condena no se puede relacionar con denuncias falsas, sino con la dificultad probatoria, afectando gravemente así la presunción de inocencia para todo acusado.La entrada El Congreso impulsa una subcomisión para reforzar la red clientelar de la ley contra la violencia de género aparece primero en Actuall.
Publicar un comentario