Orar en todo tiempo y lugar

Encuentro de Liturgistas

EDIT 2

Pbro. José Horacio Toscano González
Pastoral Familiar

Del 9 al 12 de enero se realizó, en la Casa Pastoral “Juan Pablo II”, de la Diócesis de San Juan de los Lagos, la XXXVII Semana de Estudio, Oración y Convivencia, de la Sociedad Mexicana de Liturgistas, SOMELIT. A. C.
En esta ocasión se reflexionó sobre la “Celebración del Oficio Divino y el Libro de las Horas”. Se contó con la presencia de 251 participantes, provenientes de distintas Diócesis del país, además de Mons. Pablo Vizcaíno Prado, Obispo de Suchitepéquez, en Guatemala. Asimismo, 98 sacerdotes, incluso de Guatemala, de Colombia y de Puerto Rico; participaron dos diáconos, cinco seminaristas, veinte religiosos y religiosas, y un grupo de 123 laicos.
Las conferencias estuvieron dirigidas, en su mayoría, por el Pbro. Dr. Gabriel Seguí Trobat, Director del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona. También expuso el Maestro Gabriel de Jesús Frausto Zamora, Director de los Niños Cantores de la Universidad de Colima, Director de la Schola Cantorum del Seminario Mayor de Colima, y Director de la Comisión Episcopal de Música Sagrada. quien habló sobre los tonos sálmicos.

Objetivos precisos
Uno de los fines de la Sociedad Mexicana de Liturgistas es profundizar en la ciencia litúrgica y promover la formación teológica, antropológica y pastoral. Para llevar a cabo esta misión, desde 1981 se efectúa, año con año, una Semana de Estudio en la que se profundiza un tema del Documento  Sacrosanctum Concilium. El Consejo de Presidencia esta integrado por el Pbro. Dr. Manuel Fernando Sedano López, de la Arquidiócesis de Puebla, colaborando con él cuatro sacerdotes y tres religiosas.
Esta Sociedad tiene 37 años de vida, que se consolida en nuestro país y en toda América Latina como una institución adulta, madura y comprometida al servicio de la Iglesia y de la Pastoral Litúrgica. La misión de este organismo es asesorar y dar operatividad a las tareas propias de la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica, de la Conferencia del Episcopado Mexicano, CEM.

Frente al caos, volver a Dios
En un mundo secularizado, necesitamos pausas para volver a poner a Dios como punto de referencia. Requerimos, ante el caos, volver a Dios desde la oración, que es ese diálogo íntimo y profundo que nos da la luz para superar los retos, los problemas que aparentemente cierran nuestro futuro. Estamos llamados a redescubrir el sentido del tiempo; convocados como bautizados, como Iglesia, a santificar el tiempo, los momentos de cada día. Y la Liturgia de las Horas es una celebración orante, oportuna, que nos lleva a santificar los instantes de la jornada. Nos percatamos, afortunadamente, de que su valor espiritual y litúrgico se va asimilando en ciertos grupos, comunidades religiosas, seminarios. En algunas Parroquias, por ejemplo, unen Laudes o Vísperas a la Celebración Eucarística.
Tanto los clérigos como los laicos debemos asimilar el espíritu de la renovación litúrgica del Concilio Vaticano II; hacer una pausa orante en medio del ritmo del trabajo, reconociendo cómo el Misterio del Señor se hace presente en la vida de la Iglesia, en la vida de cada hombre y mujer; es decir, darnos cuenta cómo el tiempo se llena de Cristo y el Misterio de Cristo se enriquece con la vida de la Iglesia.
Permitamos que la voz del Señor resuene en toda su Iglesia con renovada fuerza y belleza, consagrando toda actividad humana a lo largo del día.

Participación que da frutos
La Liturgia de las Horas ha de ocupar un puesto primordial en la pastoral de la oración cristiana. Es, a la vez, la mejor escuela para la formación de la oración personal. Por ello, reconociendo la importancia y valor de la Liturgia de las Horas, de nuestra Arquidiócesis estuvo presente, apoyado por su Párroco, Felipe Larios Velasco, un grupo de laicos de la Parroquia de San Antonio de Padua en Zapopan, y un matrimonio de la Parroquia de San Miguel de Mezquitan, acompañado por su Párroco, Martín Jaime Chávez Velasco.

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets