Instrucción integral de continua maduración

Formación Permanente de los Sacerdotes

Rebeca Ortega Camacho

La Vicaría de Pastoral presentó el programa de temas y sedes para que los Presbíteros de la Diócesis de Guadalajara participen de las Semanas de Formación Sacerdotal, se actualicen y tengan herramientas para dar respuesta a los problemas sociales actuales.

Opción temática
En esta ocasión se han designado siete diferentes sedes para que los Presbíteros elijan el lugar y los temas de su preferencia. Cada institución elaboró el plan de estudios y convocó a los expositores especialistas para impartir la materia.
La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) desarrollará los temas: Administración y desarrollo de habilidades directivas en la parroquia;  Comunicación para la pastoral; Abordaje e intervención para el acompañamiento de la Familia y Derecho Matrimonial Canónico (Impartido por miembros del Tribunal Eclesiástico).
El Instituto Juan Pablo II, presenta como tema principal “La familia una experiencia existencial” y de ahí se desprenden cinco tópicos a tratar, titulados: La Familia hoy; Caminos para descubrir el sentido; El lenguaje corporal del amor; El ciclo vital de la familia, y ¿Educación sexual o educación en el amor?
Proyecto Génesis impartirá los temas: Comunicación sin violencia; Afectividad y sexualidad; Problemas más comunes, prevención y tratamiento; Cuerpo y manejo de emociones y Tipología de personalidades. Mientras que la Pastoral Social ofrece los tópicos: Pobreza y marginación; Violencia; Desaparecidos; Ideología de género, y Nueva Evangelización y Pastoral Social.
El Seminario Diocesano, del 6 al 10 de marzo, basará su curso en el tema “Gnosticismo y relativismo en la juventud contemporánea”, y en el mes de noviembre el título será: “La injerencia de la Fe en la formación cristiana”.
Por su parte el Instituto Bíblico Católico informó que los temas serán impartidos por el Dr. Juan López Vergara.
La Sección Diocesana de Evangelización y Catequesis (SEDEC), ofrece los temas: Des-cubriendo la Nueva Evangelización; Los escenarios de la Nueva Evangelización; El mensaje central de la Nueva Evangelización; La Intervención Pastoral: estrategia de la Nueva Evangelización y Una Nueva Espiritualidad para una Nueva Evangelización. Entre los expositores estarán el Pbro. Lic. Francisco Merlos Arroyo y el Pbro. Lic. Antonio Palafox, ambos de la Universidad Pontificia de México, además del Pbro. Lic. Leopoldo Sánchez Pérez, Vicario de Pastoral de Morelia.
Los cursos tienen un costo accesible, son de cupo limitado y se requiere de inscripción previa.

11

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets