El Papa Francisco ha animado a los comunicadores a ejercer su labor “de forma constructiva rechazando los prejuicios contra los demás”, y siguiendo un modelo que “fomente una cultura del encuentro que ayude a mirar la realidad con auténtica confianza”.
En su mensaje con motivo de la 51ª Jornada Mundial de la Comunicación Social, que tendrá lugar el 28 de mayo, Solemnidad de la Ascensión del Señor, el Santo Padre ha pedido transmitir la “buena noticia” rompiendo “el círculo vicioso de la angustia y frenar la espiral del miedo, fruto de esa costumbre de centrarse en las ‘malas noticias’”.
El Obispo de Roma ha querido con este mensaje “contribuir a la búsqueda de un estilo comunicativo abierto y creativo, que no dé todo el protagonismo al mal, sino que trate de mostrar las posibles soluciones, favoreciendo una actitud activa y responsable en las personas a las cuales va dirigida la noticia”. Por ello, invitó a todos “a ofrecer a los hombres y a las mujeres de nuestro tiempo narraciones marcadas por la lógica de la ‘buena noticia’”.
El Mensaje se dio a conocer el martes 24 de enero, fiesta de San Francisco de Sales, patrono de la Prensa Católica.
En la Arquidiócesis de Guadalajara, la Pastoral de la Comunicación invitó, tanto a periodistas católicos como de Medios seculares que cubren la fuente religiosa, a la celebración que tuvo lugar en el templo de Nuestra Señora de Altamira.
La Misa fue presidida por el Padre, Alberto Ávila Rodríguez, Director de Semanario, quien hizo alusión de los 20 años que Semanario, órgano de formación en información católica, cumplió oficialmente ese día.
Al término de la celebración los asistentes compartieron los ya tradicionales tamales (ACI y La Redacción).
Publicar un comentario