Una plena unidad, querida por Cristo

Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos

Entre la fiesta de San Pedro y la de San Pablo -del 18 al 25 de enero- se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, propuesta en 1908 por el Rvdo. Paul Watson.

6-El-papa-y-Younan- EDIT

Dulce Natalia Romero Cruz

Dicho Octavario, que concluye conmemorando la Conversión de San Pablo, tiene como tema para este año: “Reconciliación. El Amor de Cristo nos apremia” (2Cor 5, 14-20), y en base a éste, el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y la Comisión de Fe y Constitución del Consejo Mundial de las Iglesias, realizan un material que las iglesias locales adaptan a su idioma y a sus necesidades.
En Guadalajara, las Misioneras Ecuménicas cada año colaboran en el folleto que prepara la Arquidiócesis, con la coordinación de Monseñor Primitivo López Alonso, Párroco de Guadalupe-Chapalita, que contiene una guía para la oración de los ocho días. Además de este contenido, se presenta el esquema para una Hora Santa que tiene la finalidad de pedir por la unidad querida por Cristo. El subsidio ya se ha repartido en todas las Parroquias. 
Dentro del Octavario, se programó para el jueves 19 de enero una Jornada de Oración, de las 9 a las 19 horas, para pedir por la Unidad de los Cristianos.
“Aquí, en general, no se hace mucho, pero se tratamos de que lo que se haga sea constante. La sensibilización no sólo va dirigida a los fieles, sino también a los Sacerdotes, porque la unidad es una necesidad de la Iglesia, pues Jesucristo es el que pide que todos seamos uno”, puntualizó la Hermana Cecilia López Mares, Misionera Ecuménica.

Durante el año
“Con nuestra presencia en la Diócesis, nuestra vida consagrada la ofrecemos por la unidad de los cristianos, ‘como una vela que se consume en el silencio’, según decía nuestro Fundador, Julio María Penitenti,   Sacerdote italiano, comentó la Madre Cecilia-. En el Ecumenismo Espiritual, que es prácticamente lo que fomentamos, ya sea en nuestra casa o en la Parroquia de San José Obrero (donde colaboran en la Pastoral), es donde implementamos un tinte de sensibilización en los hermanos católicos, porque propiamente no se considera una actividad ecuménica, sino hacer saber a los fieles que, aunque hay gente que no es católica, también son nuestros hermanos porque creen en Cristo, y promovemos lo que nos une, más que lo que nos divide”. Aparte de la oración, ofrecen todo el trabajo de su día.

Folleto

Los temas son sugeridos para que se profundicen durante el Octavario, del 18 al 25 de enero, pero también durante todo el año.
Día 1: Uno murió por todos (2 Corintios 5, 14)
Día 2: Ya no vivan más para sí mismos (2 Corintios 5, 15)
Día 3: A nadie valoramos con criterios humanos (2 Corintios 5, 16)
Día 4: Lo viejo ha pasado (2 Corintios 5, 17)
Día 5: Una nueva realidad está presente (2 Corintios 5, 17)
Día 6: Dios nos ha reconciliado con Él (2 Corintios 5, 18)
Día 7: El ministerio de la reconciliación (2 Corintios 5, 18-19)
Día 8: Reconciliados con Dios (2 Corintios 5, 20)
Se puede conseguir con las Misioneras Ecuménicas, en el teléfono 3633-6830; también en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe-Chapalita, en los números 3121-2790, 3122-1289.

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets