Dios nunca decepciona, y quien se aferra a Él no se cae

Papa Francisco

FRANCIA-ATAQUES-PAPACIUDAD DEL VATICANO- Los amigos pueden decepcionar, pero “Dios nunca decepciona”, dijo el Papa Francisco durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro este domingo 26 de febrero. “Dios es fiel, es un padre fiel, es un amigo fiel, es un aliado fiel”, afirmó.
El Santo Padre explicó que la mirada de Dios es una “mirada benéfica y afectuosa que permanece cotidianamente en vigilia por nuestras vidas; vidas que transcurren bajo el peso de tantas preocupaciones que amenazan con quitarnos la serenidad y el equilibrio. Pero esta ansiedad es, a menudo, inútil, porque no puede cambiar el curso de los acontecimientos.
“Jesús nos exhorta con insistencia a no preocuparnos del mañana –enfatizó el Vicario de Cristo-, recordando que por encima de todo hay un Padre amoroso que no se olvida nunca de sus hijos.
“Dios no es un ser lejano y anónimo. Es nuestro refugio, la fuente de nuestra serenidad y de nuestra paz. Es la roca de nuestra salvación. Dios es para nosotros el gran amigo, el aliado, el padre, pero no siempre nos damos cuenta. Preferimos apoyarnos en bienes inmediatos y contingentes, olvidando, y algunas veces incluso refutando, el bien supremo que es el Amor paterno de Dios”, resaltó.
“La esperanza cristiana -concluyó el Papa- se sustenta en el cumplimientos futuro de la promesa de Dios, y no se detiene ante ninguna dificultad porque está fundada sobre la fidelidad de Dios, que nunca falla” (ACI).

 

Preparación para el matrimonio no puede hacerse con sólo 2 ó 3 reuniones

Nota 2CIUDAD DEL VATICANO- El Papa Francisco reflexionó sobre la importancia de la formación de los novios para el Matrimonio y el necesario acompañamiento que deben prestar los Párrocos para que testimonien la importancia de este Sacramento. La reflexión del Santo Padre se generó el sábado 25 de febrero en la Audiencia en el Palacio Apostólico a los participantes en el Curso de Formación para Párrocos, promovido por el Tribunal de la Rota Romana sobre el nuevo Proceso de Nulidad Matrimonial.
Recalcó que los Párrocos “son los principales responsables del catecumenado de los futuros esposos, que incluye la preparación para el Matrimonio, su celebración y los años inmediatamente posteriores”.
El Sumo Pontífice advirtió a los Párrocos presentes: “En la mayor parte de los casos, ustedes son los primeros interlocutores de los jóvenes que desean formar una nueva familia y casarse en el Sacramento del Matrimonio.
“Y a ustedes se dirigen los cónyuges que, debido a serios problemas en su relación, se encuentran en crisis, tienen necesidad de reavivar la fe y redescubrir la Gracia del Sacramento. Y, en ciertos casos, piden indicaciones para iniciar un Proceso de Nulidad.
“De cada persona y de cada situación, ustedes están llamados a ser compañeros de viaje para testimoniar y sostener. Ese trabajo delicado y necesario debe hacerse de forma que sus fieles los reconozcan no como expertos de actos burocráticos o de normas legales, sino como hermanos que se ponen en actitud de escucha y comprensión” (ACI).

 

El Papa visita iglesia anglicana en Roma y alienta a la unidad

Nota 3CIUDAD DEL VATICANO- Durante su visita a la Parroquia anglicana de Todos los Santos, en Roma, el Papa Francisco pronunció un discurso en el que, a partir de la Segunda Carta de San Pablo a los Corintios, señaló que el camino hacia la unidad debe sustentarse en la humildad y en la misericordia.
Por primera vez, un Obispo de Roma visita una Parroquia anglicana en la capital italiana. La invitación realizada al Pontífice para visitar y hablar ante esta comunidad anglicana se produjo en el contexto del Bicentésimo Aniversario de la Parroquia.
El Obispo de la Diócesis de Europa de la Iglesia de Inglaterra, Robert Innes, recibió al Santo Padre.
En su discurso, el Pontífice afirmó que “en el transcurso de estos dos siglos, mucho ha cambiado en la relación entre anglicanos y católicos, que en el pasado se miraban con desconfianza y hostilidad. Hoy, gracias a Dios, nos reconocemos como lo que realmente somos: hermanos y hermanas en Cristo, mediante nuestro común Bautismo”.
Francisco llamó a tener paciencia en el camino ecuménico, pues “en ocasiones, el progreso en el camino hacia la comunión plena puede parecer lento e incierto; pero hoy podemos trazar el aliento de nuestro encuentro” (ACI).

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets