–Perdone, pero esa imagen me recuerda mucho a una del presidente Putin entrando en la Sala Grande del Kremlin.
–Es cierto, sí, se parece mucho. Pero, por favor, no se lo diga usted a nadie.
Entre las muchas obras que hay en la Iglesia, lógicamente, debemos ayudar económicamente a las que son buenas, no a las malas. Obvio. Y entre las buenas aquellas que son más pobres, que estén necesitadas de ayuda para subsistir. Hasta aquí el planteamiento me parece indiscutible ¿no?… Pues bien, voy a demostrar bien demostrado que en InfoCatólica somos buenos y pobres. Y que por tanto es muy aconsejable ayudarnos. Me dirijo en este artículo, por supuesto, a nuestros lectores asiduos, entre los cuales están precisamente los potenciales donantes.
* * *
Somos buenos
*No tienen más que recorrer con la vista a esa treintena de blogueros de esta imagen, entre los cuales seguro que tienen ustedes algunos favoritos. Todos son escritores realmente católicos, tanto en su doctrina como en su espíritu apostólico. Veinte son de España, doce de América hispana. Todos son buenos blogueros, y varios son buenísimos. Es un milagro que el Señor nos haya reunido a todos viviendo físicamente tan distantes; más aún, siendo cada uno de su padre y de su madre, quiero decir, teniendo cada uno su propio estilo de pensar y de expresarse, pero coincidiendo todos en su fidelidad a Cristo y a la Iglesia. «Dios los cría y ellos se juntan». Bendigamos al Señor, porque es eterna su misericordia. Esto de reunirse en una misma fe y misión a muchas gentes de diferentes naciones es una especialidad del Espíritu Santo (Hch 2,7-12). Somos buenos.
*Si consideramos los datos cuantitativos,señalo en primer lugar que la media de lectores diarios ha ido creciendo siempre en número desde que comenzamos en 2009: en 2015 un 20% más que en el año anterior; un 96% más que hace tres años, y un 542€ más que hace seis. Publicamos mensualmente unas 225 noticias; tenemos en Facebook 285.347 seguidores, y en Twiter 71.334. La difusión internacional ha ido siempre en aumento, y actualmente un 40% de los lectores son de España, un 60% de no-España. Yo creo que, vistos estos datos, podemos concluir que dentro de los Diarios digitales católicos de lengua española no somos grano anís, ni bostezo de caracol. Estamos entre los grandes. ¿O no?… Somos buenos.
*Mantenemos una línea editorial católica y equilibrada. Ya la conocen bien nuestros lectores habituales. En un artículo mío (257) InfoCatólica.com (4-02-2014) la expuse como pude, con la ayuda del Consejo editorial. Y sobre esta cuestión me parece oportuno citar algunas palabras del discurso del papa Pío XII a los participantes en el I Congreso Internacional de Prensa Católica (Roma 17-II-1950):
«El mal más temible para el publicista católico sería la pusilanimidad y el abatimiento. Ved la Iglesia: después de casi dos milenios, a través de todas las dificultades, contradicciones, incomprensiones, persecuciones abiertas o solapadas, nunca se ha desanimado, nunca se ha dejado deprimir. Tomadla como modelo. […]
«Finalmente, querríamos todavía añadir una palabra referente a la opinión pública en el seno mismo de la Iglesia (naturalmente, en las materias dejadas a la libre discusión). Se extrañarán de esto solamente quienes no conocen a la Iglesia o quienes la conocen mal. Porque la Iglesia, después de todo, es un cuerpo vivo y le faltaría algo a su vida si la opinión pública le faltase; falta cuya censura recaería sobre los pastores y sobre los fieles. Pero también aquí la prensa católica puede hacer un servicio muy útil. […] El publicista católico sabrá evitar tanto un servilismo mudo como una crítica descontrolada. Ayudará con una firme claridad a la formación de una opinión católica en la Iglesia».
Infocatólica no ha caído en un servilismo mudo, en un buenismo oficialista, dejándose llevar por ideologías eclesiásticas de moda. Pero tampoco hemos caído en una crítica descontrolada, aplicando este criterio con muy especial cuidado al Vicario de Cristo en la tierra, el Santo Padre, el Obispo de Roma, el Papa… Somos buenos.
*La maquetación de la página-web es espléndida, y siempre ha ido mejorando en estética y en cualidades técnicas, guardando fidelidad a su fisonomía original. Hasta para los nuevos visitantes son fáciles sus exploraciones, sin perderse por las diversas secciones. No se molesta al lector con baners oscilantes, músicas impuestas o cortinillas interruptoras. Por otra parte, introducir comentarios a noticias y blogs es una operación muy sencilla. En bastantes casos los comentarios están sujetos a moderación para evitar que abunden en el portal comentarios absurdos, insultantes, cansinamente reiterativos. Y una buena parte de los blogueros atienden a los comentaristas visitantes con amigable cortesía… Somos buenos.
*La calidad personal de los blogueros y articulistas colaboradores es ya en sí misma un voto favorable a InfoCatólica. Ellos colaboran con nuestro portal porque lo consideran verdaderamente católico, apostólico y romano, bueno para evangelizar, para afirmar verdades de la fe y refutar errores contrarios. Por eso están con nosotros. Ven, y no se equivocan, que somos buenos.
*Nos llegan con frecuencia elogios muy alentadores, en los mismos comentarios, en cartas y en diversos encuentros. Aunque me da un poco de vergüenza –en realidad no me da ninguna– creo oportuno traer algunos testimonios.
–Un obispo: «Aprovecho para decirte que cada vez me gusta más Infocatolica […] la información es veraz, siembra sentido católico, etc. […] Te animo y animo a todos los de la Fundación a seguir por este camino. Otros caminos que son morbosos no construyen». Un infocatólico nos cuenta lo que le dijo –un Obispo: «Ha dicho literalmente: “hay que promover y potenciar Infotcatólica, porque es católica realmente… Adelante con el trabajo. Os lee mucha gente, y hacéis Iglesia”». –Otro Obispo: «Gracias. Haceis un trabajo inmenso y con frutos inimaginables. Yo os estoy muy agradecido, porque leeros es un placer. Y tiene uno a mano las noticias y la orientación católica de lo que decís. Adelante. Dios os bendiga».
Elogios semejantes nos llegan del pueblo cristiano. –Un padre de familia: «Soy padre de 4 hijos, todos los dias hemos tenido que comer y vestir, y su llamado [a hacer algún donativo] me ha conmovido hasta las lágrimas. Ustedes han sido fuente para mi, en mi vocación de esposo y padre. ¿Como permitiré yo que se cierre la fuente? No encuentro en mi idioma donde más se defienda y se enseñe la fe como en infocatolica. […] Tienen junto con ustedes mi oración y mi pequeña donación, como la viuda no tengo más es todo lo que tengo. Quiero ver a mis hijos crecer en la Fe, Fe Católica. Dios les bendiga abundantemente».–Una lectora: «Acabo de abrir el ordenador y leído el llamado del P. Iraburu para ayudar a Infocatólica. ¡Cómo no hacerlo! Se ha convertido en mi única fuente veraz de información católica. Estoy sumamente agradecida a Dios por la existencia de personas tan fieles y tan capaces de transmitir y defender la verdad evangélica y el Magisterio de la Iglesia. Junto con mi donativo –que he hecho esta misma noche–, va mi oración y gratitud por tan luminoso portal. Procuraré dar la orden periódica para empezar ya el año que viene a contribuir mensualmente con Infocatólica. Agradecida de corazón por todo cuanto me estoy formando con Infocatólica, de corazón ruego a Dios que los bendiga a todos». –Un escritor: «Hace un par de horas envié un donativo con paypal. No es mucho… Sería una gran pérdida si Infocatólica no pudiera continuar su labor, porque el contenido y el tono son excelentes. Infocatólica realiza una gran labor. Y no están los tiempos como para que podamos permitirnos el prescindir de impulsos así. Un abrazo en Cristo». Y así, con el favor de Dios, tantos y tantos testimonios.
–«¿Y ustedes se creen todo eso?». Por supuesto que nos lo creemos: a) porque esta buena gente que nos escribe esas cosas no son tipos raros, ni lefebvristas, ni pagólicos, ni kasperitas: son buenos cristianos católicos; y b) nos lo creemos porque nosotros, los que hacemos InfoCatólica –ya nos perdonarán–, pensamos justamente eso mismo que dicen de nosotros. Somos buenos.
* * *
Somos pobres
Los que viven de limosna, porque no tienen otros ingresos, son considerados pobres. Y con toda razón. Pues bien, ésa es justamente nuestra situación. Copio lo que nuestro director técnico, Juanjo Romero, ha dicho en un artículo:
«InfoCatólica existirá mientras los lectores quieran… El 98% de los ingresos provienen de donativos, grandes y pequeños. No hay más. No hay nada, ni nadie detrás… Todo lo que se ingrese se destina a pagar el servidor y licencias y los salarios de una persona a jornada completa y otra a media jornada. El resto del trabajo se realiza por voluntarios», por los miembros del Consejo y el Editor, y por la treintena de blogueros que cuidan cada uno de su blog.
Es un milagro que todo el artefacto amplio y complejo de InfoCatólica sea diariamente sostenido por una plantilla laboral tan mínima y una treintena de voluntarios, cada uno con su familia, su trabajo profesional, sus obligaciones apostólicas, etc. Y así vamos por el séptimo año… El empeño diario, fundamentalmente apostólico, de este grupo de católicos merece ser correspondido adecuadamente por los lectores que diariamente se benefician de su trabajo. Y más si tienen en cuenta que entre los grandes portales católicos de internet no creemos que haya ninguno que económicamente sea tan «pobre», teniendo el volumen y la calidad de nuestro Diario digital infocatólico. Recuérdenlo, por favor: vivimos de limosna.
Si la Fundación InfoCatólica, siendo benéfica y no lucrativa, vive de limosnas, y sostiene así el Diario digital InfoCatólica, rinde ella sus cuentas puntualmente en Hacienda, según las exigencias de la ley, pero no puede hacer públicos los nombres de sus donantes. No tenemos ninguna obligación de dar esa información; es más, no debemos darla. Ni transparencias ni gaitas, con perdón. De todos modos, antes de finalizar el año les daremos información del resultado final de la Campaña del Adviento, que lógicamente se prolonga de hecho en donativos realizados en tiempo de Navidad.
Vivimos de limosna, y por tanto somos pobres. Queda, pues, con lo ya dicho confirmado quod erat demostrandum:
que somos buenos y pobres, y que merecemos ser sostenidos por quienes aprecian nuestra labor.
* * *
La Campaña de Adviento que estamos realizando es la más fuerte y apremiante de cuantas hemos hecho. ¿Y cómo va? Está siendo muy buena, histórica… Ya hemos duplicado lo que recibimos en la primera de nuestras Campañas, en el año 2009, que también fue histórica.
Sin embargo, «no nos va a sacar de pobres». Si InfoCatólica no consigue una cantidad suficiente de donativos periódicos estables, su porvenir es necesariamente incierto. En todo caso, aunque la Campaña de Adviento termine por nuestra parte –dar la lata pidiendo a los lectores– en la Navidad, el 24, por supuesto que no se cierra entonces. No vamos a molestarnos lo más mínimo si después del 24 continúan llegando donativos, como es previsible. Por eso, en un último empeño, me permito sugerirles: ¿y si 50 lectores más pudieran hacer clic en el PayPal haciendo un donativo mensual de 10 euros? ¿Se tambalearía con eso el presupuesto familiar? Si así fuera, no lo hagan, por favor. ¿Y si Dios mueve a media docena de lectores a donar a InfoCatólica anualmente 75 euros? (La misma respuesta que acabo de dar a la anterior pregunta).
Seguiríamos siendo pobres y buenos, pero tendríamos un poco menos de incertidumbre –¡y un poco menos de trabajo con la realización de Campañas de donativos!– si hubiera más donativos periódicos, aunque fueran chicos. Así lo han entendido ya un 10% de donantes, que se han suscrito con una cantidad fija.
* * *
Agradezcamos al Señor todo lo recibido en esta Campaña, y lo que quede por recibir, bien conscientes de que Él es quien por su gracia mueve los corazones y las manos de nuestros benditos donantes. «Es Dios quien actúa en vosotros el querer y el obrar según su beneplácito» (Flp 2,13).
Agradecemos a los lectores pasados, presentes y futuros el esfuerzo que hacen para que InfoCatólica pueda continuar en su servicio a Dios y al pueblo cristiano. Para nosotros sus donativos son no sólo ayuda económica, sino también moral: son votos favorables a la obra católica que estamos sirviendo. Nos están diciendo: «van bien, sigan adelante, nos hacen mucho bien».
«El que escaso siembra, escaso cosecha. El que siempre con largueza, con largueza cosechará. Cada uno haga según se ha propuesto en su corazón, no de mala gana ni obligado, que Dios ama al que da con alegría. Y poderoso es Dios para acrecentar en vosotros todo género de gracias, para que teniendo siempre y en todo lo bastante, abundéis en toda buena obra» (2Cor 9,6-8).
Dios los bendiga a todos +
José María Iraburu
Presidente de la Fundación InfoCatólica
Post post.– Cuando decimos que somos buenos lo hacemos confiando en que la inteligencia de nuestros lectores lo entienda debidamente. Quienes hacemos cada día InfoCatólica somos quienes más nos damos cuenta de sus innumerables deficiencias, por acción o por omisión, por falta de docilidad al Espíritu Santo que actúa en nosotros, por ignorancias más o menos culpables, por imprudencias, errores y excesos nuestros o de los comentaristas que no han sido debidamente evitados o corregidos. Todo eso, de verdad, lo sabemos perfectamente. Y tratamos de remediar esos males, llevándolos encima como una cruz dolorosa y humillante mientras duren. Pero ya nos perdonarán si, a pesar de todo, seguimos pensando como piensan ustedes, nuestros lectores asiduos: que somos buenos.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.