Del tamaño de una nuez
Afortunadamente la intervención quirúrgica fue un éxito, aunque siete días después de la misma Cecilia sufrió la rotura de la bolsa cuando el embarazo ya llevaba 22 semanas. A pesar de todo la mujer llegó a las 24 semanas, momento a partir del cual los médicos consideran que hay posibilidades de que quedaran secuelas. El niño finalmente nació a las 31 semanas, el 11 de diciembre. Pesó 1,5 kilos, uno más de lo que pesaba cuando lo operaron. En realidad cuando el pequeño Juan nació los médicos ya sabían que debían volver a operarlo porque el tumor había reaparecido. El problema era que en la primera intervención el corazón era tan pequeño -un centímetro- que no pudieron extirpar el tumor completamente. Esta segunda operación también resultó un éxito, así que ahora la familia hace vida normal en Uruguay excepto por las revisiones mensuales en Montevideo y las anuales en Estados Unidos. "Queremos que nuestra historia sirva de inspiración para todos los que se encuentran en estas posiciones, donde lo más fácil es tomar la salida, pero siempre vale la pena el esfuerzo y pelear por la vida de un bebé, aunque aún no haya nacido", reconoce Pablo Paladino. El doctor que operó al bebé cuando todavía era un feto aseguró que el corazón tenía el tamaño de una nuez y el tumor era, aproximadamente, tres veces mayor. "Si esperábamos un día más, iba a ser demasiado tarde", sentenció.La entrada Practican la cirugía de corazón con éxito a un bebé en el vientre materno aparece primero en Actuall.
Publicar un comentario