Uno de los objetivos del libro es crear conciencia sobre aspectos que destruyen la unidad familiar y que afectan a la sociedadLos objetivos principales son prevenir el abuso y acoso sexual en alumnos de primer y segundo curso, identificar los casos de transgresión de los derechos de los niños y crear conciencia sobre aspectos y acciones que destruyen la unidad familiar y que, por ende, afectan a la sociedad en general. La metodología que llevan a cabo es la de la lectura oral reflexiva. Después se solicita un dibujo de la familia y la descripción de la misma. Así, se pueden identificar las "situaciones de vulnerabilidad" en los niños. En cuanto a los temas que trata el libro, son: Mi cuerpo es lindo, conceptos de privado y respeto, caricias buenas y malas, cuando guardar secretos y comprendiendo el abuso. El libro fue presentado en la rueda de prensa del Ministerio de Educación y Ciencia por la Vicepresidenta María del Carmen Giménez Sivulec y el fundador de la Fundación Funda Joven, Juan Cruz. La intención es que el libro llegue a más de 15.000 alumnos de escuelas tanto públicas como privadas.
En 2017 la fundación identificó más de 97 casos de abuso y acoso a menores a través del proyecto 'Salvando Vidas'Funda Joven tiene como visión "transmitir valores y principios que contribuyan al logro de una sociedad responsable, honesta y proactiva, motivando a las personas a construir y cumplir sus propios sueños, en el marco de la legalidad, la moral y el respeto a las normas sociales de una comunidad, entregando un mensaje de fe, aliento y esperanza". En el 2017 la organización identificó más de 97 casos de abuso y acoso sexual en menores a través de otro de sus proyectos llamado 'Salvando vidas', como recoge Noticia Cristiana. Esta iniciativa es muy diferente a la que propuso la asociación Save the Children, impartir una asignatura obligatoria sobre educación sexual en todos los cursos. La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Ana Sastre explicó que "Save the Children insiste en la necesidad de que se apruebe con urgencia una ley que proteja a todos los niños y niñas frente a la violencia" y que, con el fin de prevenir la violencia de género, "contemple la inclusión de una asignatura obligatoria de educación sexual".
También te puede interesar:
https://www.actuall.com/familia/pedofilia-en-brasil-una-nina-es-incentivada-a-tocar-a-un-hombre-desnudo-en-un-museo/La entrada La Chilindrina lanza el libro ‘Yo amo a la familia’ para combatir el abuso sexual infantil aparece primero en Actuall.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.