Francia: Agacinski y otras feministas se manifiestan contra los vientres de alquiler

La filósofa feminista Sylviane Agacinski, una de las firmantes, y su marido, el ex primer ministro francés Lionel Jospin.

La pasada semana Actuall informó del inicio de los Estados Generales para la Bioética en Francia y e los que todo parece indicar que se iba a discutir de los vientres de alquiler de cara a una futura legislación sobre el tema. Quizás como consecuencia de esa discusión y debate, el diario Le Monde ha publicado un manifiesto público al que se han sumado decenas de personalidades de Francia, entre las que se encuentran la filósofa feminista Sylviane Agacinski, la profesora de Derecho Catherine Labrusse-Riou, el biólogo Jacques Testart o el ginecólogo René Frydman.
Critican la mercantilización del embarazo, del parto y del mismo niño que va a nacer, así como el carácter "altruista" que quieren presentar
Sylviane Agacinski es la mujer del ex primer ministro socialista francés Lionel Jospin y una feminista convencida, aunque contraria a la liberación de la mujer en la negación de su identidad sexual. Ya en 2014 firmó una carta abierta al presidente Hollande para pedirle que no aceptara los vientres de alquiler. En el texto, que han llamado "No al mercado de la persona humana" critican la mercantilización del embarazo, del parto y del mismo niño que va a nacer, así como el carácter "altruista" que quieren presentar. Inciden en que ahora que se está hablando de la violencia que padece la mujer, todo el mundo quiere callar en este asunto que esta práctica "es parte de un creciente mercado reproductivo globalizado, que incluye, como en California, la venta de esperma y ovocitos. Donde existe, este mercado es una nueva forma de apropiación del cuerpo femenino". Para los firmantes, el vientre de alquiler además viola la Convención de La Haya que prohíbe cualquier arreglo por adelantado que facilite el abandono de un niño por parte de su madre biológica, así como los pagos de los progenitores de adopción. Además creen que si se comienza a permitir la inscripción en los registros civiles de los niños así concebidos en el exterior, este hecho "legitimaría la gestación subrogada y plantearía un desafío a nuestra legislación".
En una sociedad donde imperan las leyes que protegen los derechos fundamentales, no corresponde a las personas hacer entre ellas contratos contrarios a estos derechos
Uno de los argumentos que esgrimen los defensores de esta práctica es el consentimiento por parte de la madre biológica, aunque los críticos insisten en que es la desigualdad económica la razón de esa aceptación. "En una sociedad donde imperan las leyes que protegen los derechos fundamentales, no corresponde a las personas hacer entre ellas contratos que sean contrarios a estos derechos. Por ello, nadie en Francia puede consentir legalmente en vender uno de sus riñones, ni comprometerse a convertirse en esclavo", dice el manifiesto. "Quien da a luz es la madre biológica, incluso cuando el niño no hereda sus genes, porque un embrión no tiene posibilidades de convertirse en un niño sin un cuerpo femenino que le asegure su lento desarrollo biológico. Un niño no se hace solo con genes", afirman. El vientre de alquiler sería un modo de falsificar los orígenes del niño, al ser sustituida a su madre real por una madre “intencional", concluye el texto.

También te puede interesar:

https://www.actuall.com/vida/china-se-convierte-en-el-mercado-negro-de-los-vientres-de-alquiler/

La entrada Francia: Agacinski y otras feministas se manifiestan contra los vientres de alquiler aparece primero en Actuall.

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger][facebook]

Agencia Catolica

Forma de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.
Javascript DesactivadoPor favor, active Javascript para ver todos los Widgets