Vida y Poemas
Rebeca Ortega Camacho
“Nada te turbe, nada te espante.
Todo se pasa. Dios no se muda.
La paciencia todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene, nada le falta.
Sólo Dios basta”. (Santa Teresa)
El próximo domingo 16 de julio, Fiesta de la Virgen del Carmen, a las 19.45 horas, con entrada libre, el actor español Franco Méndez (Cádiz, 1983), realizará la presentación escénica de la obra titulada: “Santa Teresa”, referente imprescindible del siglo de oro español, escritora, poeta, mística e incansable fundadora de conventos de Carmelitas Descalzas, en el Templo de Santa Teresa (Calle Morelos 545, Centro de Guadalajara).
“La obra gira en torno de Santa Teresa, la primera Doctora de la Iglesia y digamos la que dio el ‘pistolazo de salida’, para que otras mujeres se aventaran y no tuvieran miedo. En torno a su vida, he ido deshilvanando la poesía de Santa Teresa”, señaló Franco Méndez, actor de las obras: “Sacro Cervantino” y el “Romancero de la Vía Dolorosa”, trabajo que anteriormente ha presentado en varios templos de la Diócesis de Guadalajara.
Durante la presentación, el actor español declamará poemas de la autoría de Santa Teresa de Ávila y un soneto de Lope de Vega: “Herida vais del Serafín, Teresa”, que trata sobre la Transverberación.
Virgen y Doctora de la Iglesia
Teresa de Cepeda y Ahumada, nació en Ávila, España, el 28 de marzo de 1515 y murió el 4 de octubre de 1582. Reformadora del Carmelo, Madre de las Carmelitas Descalzas y de los Carmelitas Descalzos; “Mater Spiritualium” (título debajo de su estatua en la Basílica vaticana); patrona de los escritores católicos (1965) y Doctora de la Iglesia (1970): la primera mujer, que junto a Santa Catalina de Siena obtiene este título. Fue Beatificada en 1614, Canonizada en 1622 por el Papa Gregorio XV; su fiesta se celebra el 15 de octubre.
Entre las obras de su autoría destacan: el “Libro de la Vida”, “Camino de perfección”, “Meditaciones sobre los Cantares”, “Moradas del castillo interior”, “Exclamaciones”, “Fundaciones”, “Visita de Descalzas”, las “Constituciones” para sus monjas, unas treinta poesías y medio millar de cartas, además de 66 “Cuentas de conciencia” para sus confesores.
En la página de Facebook Franco Méndez, encontrarás más información de las presentaciones del actor español. Además, la transmisión del programa: “Más historias sin cuentos”, conducido por él.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.