“La jornada tuvo como objetivo fundamental: compartir las experiencias y cuánto se ha logrado hasta ahora con el proceso revitalizador de la Pastoral Juvenil”, refiere Soledad Tejeda.
Nos comenta que los debates centraron, también, su atención en el análisis de la realidad de las PJ en las diócesis. “Entre los principales planteamientos están: potenciar un mayor acercamiento a los jóvenes, descubrir cuáles son sus intereses, desarrollar un trabajo más orgánico, delegar responsabilidades y tareas, humanizar la Iglesia en ellos, ofrecer desde la Pastoral un encuentro personal con el Señor, proponer nuevas dinámicas, preguntas y cuestionarnos cómo estamos desarrollando el trabajo”.
En otro momento de la entrevista nos señala: “Estamos avocados a revitalizar la fe en los jóvenes, siendo corresponsables en nuestra misión, sin olvidar que somos “sal, luz y fermento” en la Iglesia. Hoy, con más ímpetu, vivimos inmersos en una Pastoral decididamente misionera. Este Encuentro Nacional nos ha dejado grandes interrogantes, pero también nos ha vislumbrado el camino a seguir, en el acompañamiento a todos los jóvenes de la diócesis. Fue una experiencia realmente clarividente, profunda. ¡Tenemos una gran misión! S.S. Francisco nos hizo un llamado en la JMJ-Río 2013, de salir al encuentro de otros jóvenes, ponernos a disposición de los más necesitados, llegar con nuestro mensaje a las periferias geográficas y espirituales, a quienes viven una juventud sin aspiraciones, es ahí donde tenemos que llegar y aportar desde nuestro testimonio de fe y amor al Señor”.
Fuente: Comunicaciones Osorno
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.