Así lo dijo el Santo Padre a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro para el rezo del Ángelus.
Después de sumarse espiritualmente a quienes en estos días van a rezar ante las tumbas de sus seres queridos en cada parte del mundo, el Papa anunció que el 2 de noviembre visitará el cementerio militar francés de Roma para “rezar por el sufragio de todos los muertos, en particular por las víctimas de la guerra y la violencia”.
Previamente, el Santo Padre envió dos mensajes a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es con ocasión de la Solemnidad de todos los Santos.
En primer lugar, el Pontífice advirtió que los santos sostienen al mundo “no con las armas del dinero y del poder, sino con las armas de la oración”.
Los santos, que a menudo cuentan poco a los ojos del mundo, en realidad son los que lo sostienen, no con las armas del dinero y del poder, sino con las armas de la #oración. #TodoslosSantos
— Papa Francisco (@Pontifex_es) November 1, 2021
Luego, el Papa escribió “¡Bendito sea Jesucristo, único Salvador del mundo, junto a ese inmenso florecimiento de santos y santas que pueblan la tierra y que han hecho de su vida una alabanza a Dios¡”.
¡Bendito sea Jesucristo, único Salvador del mundo, junto a ese inmenso florecimiento de santos y santas que pueblan la tierra y que han hecho de su vida una alabanza a Dios! #TodoslosSantos
— Papa Francisco (@Pontifex_es) November 1, 2021
En su reflexión previa al rezo del Ángelus, el Papa señaló que “la santidad no es un programa de vida hecho solo de esfuerzos y renuncias, sino que es ante todo el gozoso descubrimiento de ser hijos amados por Dios. No es una conquista humana, es un don que recibimos: somos santos porque Dios, que es el Santo, viene a habitar nuestra vida”, destacó el Papa.
Asimismo, el Santo Padre indicó que “la alegría del cristiano, por tanto, no es la emoción de un momento o simple optimismo humano, sino la certeza de poder afrontar cada situación bajo la mirada amorosa de Dios, con la valentía y la fuerza que proceden de Él”.
En esta línea, el Papa destacó que “los santos, incluso en medio de muchas tribulaciones, vivieron esta alegría y la testimoniaron” porque “sin alegría, la fe se convierte en un ejercicio riguroso y opresivo, y corre el riesgo de enfermarse de tristeza”.
Finalmente, el Santo Padre invitó a preguntarnos “¿somos cristianos alegres? ¿Transmitimos alegría o somos personas aburridas y tristes con cara de funeral?” porque “¡no hay santidad sin alegría!”.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.