La “Caravana Virgen de Fátima” recorrerá las calles de Santiago desde las 4:00 p.m. para que los fieles honren a la Virgen, “saliendo a saludarla junto a tu familia y amigos”, expresó Misión Fátima Chile.
“¡Únete o sal a la calle con tu familia y amigos para saludarla a su paso! Puedes llevar rosarios, banderas chilenas, paños o globos blancos; como también expresarle a viva voz tu súplica y gratitud”, alentaron los organizadores.
Este “signo de amor a Dios y a la Virgen en el Mes de María” rememora la huida de la Sagrada Familia en Egipto, oculto en caravanas de comerciantes y migrantes.
“Siglos después, la Virgen María pidió de forma explícita a los pastorcitos en Fátima que mantuvieran un signo de su presencia, para llevar en Caravana, al indicarles en su cuarta aparición: ‘Hagan dos andas. Una llévala tú con Jacinta y otras dos niñas, vestidas de blanco. Otra la lleva Francisco con tres niños’”.
La Virgen peregrina de Fátima pasará por colegios, parroquias, edificios estatales y concluirá en el Santuario de Schöenstatt a eso de las 7:30 p.m.
Puede seguir el itinerario AQUÍ.
Mes de María en ChileLa mayoría de los países celebran el Mes de María en mayo, pero debido a las bajas temperaturas que durante ese periodo hay en Chile, y como una forma de preparar la celebración del dogma de la Inmaculada Concepción, el Mes de María se trasladó a los dos últimos meses del año.
Este cambio fue propuesto en 1854 por el Obispo Auxiliar de Santiago, Mons. Joaquín Larraín Gandarillas.
De esa manera, entre el 8 de noviembre y el 8 de diciembre, época de primavera, miles de devotos demuestran su amor a María con expresiones de fe que van desde la confección de altares, la oración comunitaria, el rezo del rosario, procesiones, entre otras iniciativas.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.