“La Iglesia vive en el mundo, los sacerdotes, religiosos y laicos cristianos viven en el mundo. Es más el Señor nos envía el mundo. Pero, nos dice que no nos mundanicemos. Y el Santo Padre se encarga de recordarnos que la alegría viene del Evangelio, no de la mundanidad por más que esta pueda resultarnos atrayente”.
Sobre el primer aniversario del pontificado del papa Francisco, el sacerdote reafirmó a los presentes a qué se refiere la renovación eclesial que plantea el Santo Padre, más allá de las versiones mediáticas que no han profundizado en su mensaje.
Padre David: Mostremos la belleza del Evangelio
El padre Benítez continúo su mensaje a los jóvenes, invitándoles a que “mostremos la belleza del Evangelio, el Papa nos pide un cambio de mentalidad y que pensemos en términos de comunidad… Necesitamos aire fresco como cualquier persona que trabaja o que se cansa en su tarea necesita respirar hondo para seguir con más fuerza y a eso es lo que se refiere el Papa. Seguro que hay cosas que cambiar pero eso no significa que lo que hasta ahora se ha hecho no vale. Al contrario, lo que se ha hecho en los últimos dos mil años es lo que nos tiene a nosotros aquí. Para eso nos seguimos preparando cada día, los obispos, los sacerdotes ustedes los seminaristas son llamados entre los hermanos a ser servidores de la alegría”.
Luego de compartir la clase magistral, Mons. Francisco Javier Stegmeier presidió la Santa Misa junto a los sacerdotes y formadores en la capilla del seminario. En la Eucaristía los presentes oraron especialmente por los jóvenes que han decidido iniciar este camino de preparación al sacerdocio y por aquellos de cursos superiores que han reafirmado su disposición a servir al Señor.
Fuente: Comunicaciones Villarrica
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.